Centro de ayuda
Resuelve tus dudas más comunes sobre el uso, la legalidad y el funcionamiento de la plataforma.
Emplifyer es una plataforma de gestión laboral que permite digitalizar el control horario, gestionar vacaciones, turnos, ausencias y documentación laboral de forma segura y conforme a la normativa vigente. Está diseñada para simplificar la administración de equipos y centralizar toda la información de los empleados en un solo lugar.
Sí. Emplifyer cumple con los requisitos legales establecidos en el Estatuto de los Trabajadores y las directrices del Ministerio de Trabajo. Todos los fichajes quedan registrados de forma automática, inalterable y con sello temporal, garantizando su validez ante inspecciones laborales.
Sí. Emplifyer cumple con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD).
Los datos se almacenan en centros de datos que cuentan con certificaciones ISO 27001 en materia de seguridad de la información, garantizando un entorno auditado y protegido.
Los registros de jornada se conservan durante el periodo legal de 4 años, asegurando la trazabilidad de la información. La empresa es responsable de mantener actualizados los datos de sus empleados y de generar los accesos de inspección cuando proceda.
No. Emplifyer está orientado a autónomos y empresas que necesiten cumplir con la normativa de control horario o gestionar empleados. Si no estás dado de alta como autónomo o no representas una empresa, no podrás utilizar la plataforma para registrar fichajes oficiales.
Sí. Emplifyer ofrece un modo gratuito con funcionalidades limitadas, pensado para que puedas conocer cómo funciona la plataforma antes de contratar un plan de pago.
En esta versión gratuita podrás registrar empleados, realizar fichajes básicos y explorar parte del panel de gestión, aunque algunas funciones avanzadas y de personalización estarán restringidas.
Si un empleado olvida fichar, puede solicitar una corrección desde la aplicación indicando el motivo. La solicitud queda registrada con fecha, hora y usuario y deberá ser revisada y aprobada por el responsable designado por la empresa. La trazabilidad del proceso se conserva íntegra.
La detección de ubicación es opcional y depende del plan contratado y de los permisos del dispositivo. Si está habilitada, el fichaje puede incluir coordenadas geográficas para reforzar la verificación del registro. Esta información se muestra en el mapa de fichajes para empresas con dicha funcionalidad.
Para garantizar la validez y el sellado temporal, el fichaje requiere conexión a internet en el momento del registro. Si no hay conexión, se mostrará un aviso y el fichaje no podrá completarse hasta restablecerla.
Cada fichaje incorpora sello temporal del sistema, validaciones de sesión de usuario, controles de integridad y, si aplica, ubicación. Los registros son inalterables una vez creados, cumpliendo la normativa de control horario y garantizando la trazabilidad.
Pueden acceder los administradores y responsables autorizados de la empresa, así como cada trabajador a sus propios registros. Para inspecciones oficiales, la empresa puede generar un acceso remoto temporal y seguro con la información necesaria.
No. Los fichajes no se pueden editar ni eliminar. En caso de error u olvido, se debe utilizar el flujo de correcciones (solicitud, revisión y aprobación). Todas las acciones quedan registradas para mantener un histórico auditable.
Las vacaciones se gestionan mediante un flujo de solicitudes y aprobaciones. El trabajador envía la petición con las fechas deseadas, los responsables reciben una notificación y pueden aprobar o rechazar. Todo queda registrado con sello temporal y se refleja en el calendario de la empresa.
Sí. Puedes configurar políticas de vacaciones por empresa y por empleado, contemplando prorrata, días no laborables y festivos.
Actualmente, los justificantes deben enviarse por otra vía (por ejemplo, correo corporativo o el canal interno que defina la empresa). La app no permite que el trabajador adjunte justificantes ni que la empresa los asocie a la ausencia dentro de la plataforma. La gestión se limita al control interno de solicitudes y fichajes.
Si un trabajador solicita más días de los disponibles, el sistema lo bloquea e informa del saldo restante. Se puede permitir solicitar excedente sujeto a aprobación.
Sí. Todas las solicitudes y resoluciones quedan registradas con sello temporal, usuario y trazabilidad completa. Los registros son inalterables y pueden descargarse o exportarse para auditorías o inspecciones.
Los documentos subidos por la empresa se almacenan de forma segura en la plataforma, asociados al expediente del empleado. Cada trabajador puede acceder a sus propios documentos (nóminas, contratos, certificados, etc.) desde su perfil, garantizando confidencialidad y disponibilidad permanente.
Sí. Emplifyer incluye dos métodos de firma electrónica: firma básica (mediante clic) y firma con PIN (código de seguridad personal). Los documentos pueden enviarse a los empleados para su firma digital desde la plataforma, quedando registrados con sello temporal y trazabilidad completa.
Las firmas realizadas en Emplifyer tienen validez legal como firma electrónica simple según el Reglamento eIDAS. Incluyen sello temporal, identificación del firmante y trazabilidad, lo que las hace válidas para documentación laboral interna. Para actos que requieran firma avanzada o cualificada, se deben usar certificados digitales externos.
Las nóminas y documentos laborales se conservan en la plataforma durante el periodo que la empresa determine, respetando siempre el mínimo legal de 4 años establecido por la normativa laboral. Pasado ese tiempo, los documentos pueden ser eliminados automáticamente o mantenerse según la política de la empresa.
Solo tienen acceso los administradores y responsables autorizados de la empresa, además del propio trabajador a sus documentos personales. La plataforma garantiza que cada empleado únicamente puede ver su propia documentación, protegiendo la privacidad y cumpliendo con el RGPD.
Si tu suscripción caduca, el acceso a las funcionalidades premium quedará restringido, pero los datos y registros se conservan intactos. Podrás renovar la suscripción en cualquier momento para recuperar el acceso completo. Los fichajes y documentos permanecen seguros durante el periodo de conservación legal.
Actualmente, Emplifyer no permite pausar suscripciones activas. Puedes cancelar la renovación automática y el plan seguirá activo hasta el final del periodo contratado. Una vez finalizado, podrás reactivarlo cuando lo necesites sin perder los datos almacenados.
El IVA se aplica según la legislación del país donde esté registrada la empresa. Para empresas en España, se aplica el 21% de IVA. Para empresas en otros países de la UE con NIF intracomunitario válido, se aplica inversión del sujeto pasivo (sin IVA en la factura). Fuera de la UE, no se aplica IVA europeo, pero la empresa deberá aplicar los impuestos correspondientes de su país.
Si pagas desde otro país de la Unión Europea y proporcionas un NIF intracomunitario válido, la factura se emitirá sin IVA aplicando la inversión del sujeto pasivo. La empresa será responsable de declarar el IVA en su país. Si no proporcionas NIF válido, se aplicará el IVA español del 21%.
Sí. Puedes cambiar de plan en cualquier momento desde el panel de administración y el cambio es inmediato. Si cambias a un plan superior, se aplicará un prorrateo del coste. Si cambias a un plan inferior, el cambio también es inmediato, pero no se reembolsa la diferencia del periodo ya pagado.
No. Emplifyer no almacena los datos de tu tarjeta. Los pagos se procesan de forma segura a través de Stripe, plataforma certificada PCI-DSS que gestiona toda la información bancaria de manera cifrada y conforme a los estándares internacionales de seguridad.
7. Soporte y asistencia
Puedes contactar con el soporte técnico de Emplifyer a través de varios canales:
- Formulario web en la página de contacto
- Área de soporte dentro del panel de empresa
- Correo electrónico: contacto@emplifyer.com
El soporte funciona mediante sistema de tickets. Describe tu consulta con el máximo detalle posible (capturas, pasos realizados, etc.) para agilizar la resolución.
El tiempo medio de respuesta es de 24-72 horas laborables. Normalmente será menos, pero puede haber días con mayor volumen de consultas. En caso de incidencias críticas que afecten al funcionamiento del servicio, se priorizará la atención. Te recomendamos revisar también este Centro de Ayuda donde encontrarás respuestas a las dudas más frecuentes.
Sí. Puedes solicitar asistencia personalizada para resolver dudas sobre la configuración inicial de tu empresa, políticas de vacaciones o cualquier funcionalidad de la plataforma. Te explicaremos cómo funciona cada proceso, pero la configuración y gestión (importación de empleados, ajustes, etc.) debe realizarla la propia empresa. Crea un ticket desde el área de soporte en tu panel o contacta mediante el formulario web.
Emplifyer no ofrece atención telefónica directa. Todo el soporte se gestiona mediante sistema de tickets para garantizar registro y trazabilidad. En casos específicos, se puede concertar una llamada que será realizada por el equipo de Emplifyer tras evaluar la solicitud.
Puedes reportar fallos, errores o enviar sugerencias de mejora desde el área de soporte en tu panel de empresa, mediante el formulario web o escribiendo a contacto@emplifyer.com. Tu feedback es muy valioso para seguir mejorando la plataforma.
Sí. Emplifyer es una aplicación web accesible desde cualquier dispositivo con navegador (ordenador, tablet, móvil). Solo necesitas tu usuario y contraseña para acceder desde cualquier lugar. Los datos se sincronizan automáticamente, por lo que siempre verás la información actualizada independientemente del dispositivo que uses.
El plan gratuito ofrece funcionalidades básicas con limitaciones en número de empleados, almacenamiento y características avanzadas. Los planes de pago desbloquean funciones premium como geolocalización, firma de documentos, gestión avanzada de turnos, informes personalizados, mayor capacidad de empleados y almacenamiento, entre otras. Consulta la página de planes y precios para ver las diferencias detalladas.
Sí. Emplifyer está en desarrollo continuo y se añaden nuevas funcionalidades de forma regular basadas en las necesidades de los usuarios y las tendencias del mercado. Si tienes sugerencias o necesitas alguna funcionalidad específica, puedes enviarlas a través del área de soporte o contacto@emplifyer.com.
Actualmente, la mejor forma de conocer las actualizaciones y novedades es contactando con el área de soporte o escribiendo a contacto@emplifyer.com.
En el futuro, se implementarán canales oficiales de comunicación como blog, notificaciones en el panel, redes sociales y newsletter para mantener informados a todos los usuarios sobre las mejoras y nuevas funcionalidades de la plataforma.